>-

Formación de Mentores en Módulos Tecnológicos

Inversión

  • G. 2.500.000
  • 1 pago de Gs. 900.000 y 2 pagos de Gs. 700.000

Modalidad

a distancia (clases sincrónicas)

Plataforma

Slack, uso práctico de herramientas de la inteligencia artificial.

Duración

10 semanas

Inicio

Miércoles 13/09/2023

Días de clases sincrónicas

Miércoles de 17:00 a 20:00

Dirigido a

Mujeres y hombres que quieran desempeñarse cómo mentor@s de módulo tecnológico, con estrategias prácticas y efectivas para guiar, motivar y empoderar a aquellos que buscan crecer y alcanzar su máximo potencial.

Inversión

  • Gs. 2.500.000
  • Opción de financiar en 3 pagos: 1 pago de Gs. 900.000 y 2 pagos de Gs. 700.000.

Forma de Pago

  • Transferencia Bancaria Vision Banco
  • Denominación: CENTRO DE INGENIERIA PARA LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLOGICA
  • CTA. CTE. No. 900498486
  • RUC: 80090468-0

13/09/2023

INSCRIBITE

Programa

En este curso, exploraremos valiosas enseñanzas para desarrollar y nutrir el talento en otros a través de la mentoría en módulos tecnológicos, a lo largo de las siguientes lecciones, aprenderemos estrategias prácticas y efectivas para guiar, motivar y empoderar a través de la mentoría, a aquellos que buscan crecer y alcanzar su máximo potencial. Las lecciones que se desarrollen serán:

Lección 1: La importancia del enfoque correcto en la mentoría:

  • Cómo establecer objetivos claros para el mentoreo;
  • Identificar el enfoque adecuado para el desarrollo del talento.

Lección 2: Creando un ambiente propicio para el aprendizaje:

  • La influencia del entorno en el desarrollo del talento;
  • Estrategias para crear un ambiente de apoyo y confianza.

Lección 3: La mentalidad de crecimiento y el poder del esfuerzo:

  • Fomentar una mentalidad de crecimiento en los mentores y mentees;
  • Cómo abordar el esfuerzo y la perseverancia en el proceso de aprendizaje.

Lección 4: El papel del feedback constructivo en la mentoría:

  • Proporcionar feedback efectivo y motivador;
  • Herramientas para mejorar la comunicación y retroalimentación.

Lección 5: La importancia de los modelos a seguir:

  • Identificar y fomentar modelos a seguir positivos;
  • Cómo inspirar y transmitir valores a través de ejemplos.

Lección 6: El arte de preguntar y escuchar:

  • Desarrollar habilidades de escucha activa y empática.
  • Cómo formular preguntas poderosas para guiar la reflexión y el aprendizaje.

Lección 7: Resiliencia y afrontamiento del fracaso:

  • Ayudar a los mentees a enfrentar y aprender del fracaso;
  • Estrategias para cultivar la resiliencia y el crecimiento personal.

Lección 8: El equilibrio entre apoyo y desafío:

  • Cómo encontrar el equilibrio adecuado en la mentoría;
  • Promover la autonomía y la responsabilidad en el proceso de desarrollo del talento.

Lección 9: Celebrar el progreso y el éxito:

  • Reconocer los logros y celebrar el crecimiento del mentee.
  • La importancia de la motivación intrínseca en el desarrollo del talento.

Lección 10: Cierre y seguimiento de la mentoría:

  • Cómo cerrar una relación de mentoría de manera efectiva;
  • La importancia del seguimiento y continuidad en el desarrollo del talento.

Docentes

Dr. Pedro Fernández Carrasco
CEO de Bio Ocean Solutions Hub, Profesor del Departamento de Hidráulica, Energía y Medio Ambiente.

Investigador principal por parte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el proyecto Europeo Erasmus + K2 for workplace based supervisors 2021-23 y responsable del Web-based blended learning training course (5 ECVET) por parte de la UPM. Fundador de Bio Ocean Solutions Hub, una red virtual innovadora y colaborativa de emprendedores e investigadores en economía azul e innovación abierta. miembro del equipo preseleccionado en la primera fase por el Ayuntamiento de Madrid en el concurso internacional «reinventing cities”·